El CFDI son las siglas de Comprobante Fiscal Digital por Internet, esto se refiere en pocas palabras a las facturas electrónicas. Ya que desde el año 2004 Hacienda aprobó el uso de facturas electrónicas haciéndose obligatorias su emisión desde el año 2014.

Desde 2014 toda la facturación se realiza por vía electrónica; actualmente se usa la versión 3.3 del CFDI. Las facturas electrónicas son archivos informáticos escritos en formato XML, para ser válidos estos deben ser timbrados a través de la aplicación del SAT o por un proveedor autorizado de certificación (PAC). Los PAC son empresas que cuentan con la autorización del SAT para la generación de facturas.

Las facturas pueden contar con información delicada para las empresas que las emiten tanto como para los contribuyentes que las reciben. Si alguien tiene acceso a ellas puede hacerse una idea muy fiel de la actividad de un negocio o incluso de una persona física. Por ello, los CFDI están encriptados con estándares de seguridad bastante sofisticados.

Puede consultar más información en el portal del SAT: Caracteristicas - Portal del SAT

¿Ha quedado contestada tu pregunta?